lunes, 7 de enero de 2008

La cultura Etoki

Una vinculación remota se dispara hasta el siglo XII, cuando para propagar lecciones morales, los monjes apelaban a la narración de historias sobre rollos ilustrados (emaki) que iban desplegando ante las audiencias sobrecogidas de terror ante las imágenes del infierno.
Esta práctica entra en lo que se clasifica en Japón como cultura etoki: la narración de historias simultáneamente con la exhibición de ilustraciones.

Amalia Sato. Teatro de papel, Kamishibai. 7 enlaces para la caja escenario. (Tokonoma 12)

lunes, 17 de diciembre de 2007

Kamishibai en Tokonoma

¿Información sobre la cultura del kamishibai?
Acaba de publicarse el número 12 de la revista Tokonoma con el imprescindible texto
Kamishibai. Teatro de Papel. Siete enlaces para la caja escenario,
de Amalia Sato.
Además, textos de Anna Kazumi Stahl (Ryuichi-Historia de un yoshi), Francisco Garamona (La próxima nevada), Mercedes Roffé (Las linternas flotantes), Alejandro Sosa Días (Variaciones sobre C. E. Feiling), Sergio Pángaro (El Elesiastés interpretado), Daniel Durand (Poemas), Guillermo Quertucci (Diario de viaje por Japón), Raúl Escari (Dipi y Gombrowicz), Jorge Di Paola Levín (Películas y Gérmenes), Rafael Cippolini (Tokio como software), Mario Levín (Ozu y Sokurov) y María Lucía Verdi (Poemas).
Se consigue en las siguientes librerías
Gandhi, Norte, Del Mármol, Prometeo, Guadalquivir, Paidós, de la Mancha,
La Barca, La cita y en la Fundación Proa y Belleza y Felicidad.

lunes, 19 de noviembre de 2007

DOBLE·PRESENTACION·DOBLE

Tokonoma #12
Club Argentino de Kamishibai
19 HORAS
[ se ruega puntualidad ]
Tokonoma #12
se presenta un nuevo número de la revista Tokonoma # 12
a cargo de Damián Blas Vives (Revista Seda) y
Juan Ignacio Moralejo (Revista Sede)
+
20 HORAS
[ se ruega puntualidad ]
Club Argentino de Kamishibai
Teatro de Papel
se presentarán tres obras del Teatro de Papel,
con la participación estelar de la obra a cargo de
los artistas Juan Carlos Romero y Mónica Christiansen,
más dos clásicos del Club Argentino de Kamishibai

¡ suspenso, amor y pasión
en otro ciclo del teatro de papel !

espectáculo con capacidad limitada
hasta 30 personas
bono contribución: $10.-


haga ya su reserva telefónica al 4304·8972
o vía email a info@barracavorticista.com.ar

Coordinación: Ivana Martínez Vollaro y Amalia Sato

viernes, 12 de octubre de 2007

Kamishibai en Rosario

Evento multimedia TAMI-JAPON
Museo Estevez

funciones 13 y 14 de octubre, 20 hs.




Rafael Cippolini, María Delia Lozupone
Nicolas Prior; Damián Vives
Sergio Pángaro; Adriana Vazquez
Ma Sao
y Amalia Sato



Capacidad limitada
Retirar entradas sin cargo con anticipación en el museo
Santa Fe 748 - San Lorenzo 753

Rosario, Argentina